CLASIFICACIÓN DE PLÁSTICOS

En este breve texto, mostramos información sobre el proceso de reciclaje y la clasificación correcta de los diversos materiales plásticos a reciclar

RECICLADO

El reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

Gracias al reciclaje se previene el desuso de materiales potencialmente útiles, se reduce el consumo de nueva materia prima, además de reducir el uso de energía, la contaminación del aire (a través de la incineración) y del agua (a través de los vertederos), así como también disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

El reciclaje es un componente clave en la reducción de desechos contemporáneos y es el tercer componente de las 3R («Reducir, Reutilizar, y Reciclar »).

¿POR QUÉ LA CALIDAD

Las paradas de producción y el rechazo de productos van en contra de la rentabilidad. Una opción para evitarlos es invertir en pruebas, monitoreo y control.
Se denomina contaminante a aquella composición no deseada en una materia prima o producto terminado.
GERTIMA cataloga el PVC, LOW MELT (bajo derretimiento), METAL, PIEDRA, MULTICAPAS.

Alternativas ecológicas

  • Retornabilidad
  • Reuso de molienda
  • Fibras
  • Polioles para poliuretanos
  • Poliésteres no saturados
  • Envases no alimenticios
  • Alcohólisis / Metanólisis
  • Incineración

Sobre el PVC

El PVC es un material versátil pero con las altas temperaturas se degrada y produce HCl lo cual hace indeseable en el proceso

LOS PLÁSTICOS Y SU NÚMERO

Polietileno PET (Polietileno Tereftalato)

En la mayoría de las botellas, difícil de descontaminar; al limpiar elimina productos químicos dañinos. Lixiviado de posibles elementos cancerígenos como el DEHA. Fácil reciclaje.

Polietileno de Alta Densidad PEAD

Se encuentra en botellas detergentes, leche y aceites y juguetes y bolsas de plástico. Se considera seguro si bien su uso debe limitarse por su largo periodo de degradabilidad de cientos de años

Polivinilo PVC (Policloruro de vinilo)

En las bandejas de comida, botellas de aceites, en juguetes y embalajes. Produce toxinas en su fabricaciónn y hasta su eliminación: BSFENOL-A, PTALATOS. Evitar uso en microondas y en niños. Se considera uno de los más peligrosos.

Polietileno de Baja Densidad PEAD

En envoltorios, fundas de tintorería, bolsas y botellas. Se considera menos tóxico que los otros y es fácilmente reciclable.

Polipropileno PP

En tapones, pañales, desechables, alfombras, moquetas, envases de comida, yogures, margarinas. Se considera uno de los más seguros. Fácilmente reciclable

Poliestireno PS

En cubiertos, embalajes, bandejas de alimentos, puede lixiviar hacia el interior de los alimento. Tóxicos y peligrosos. Su uso está prohibido en EEUU. No se recicla fácilmente

Otros

Tipo Lexan, Policarbonatos, BPA, etc. Normalmente referido a una mezcla. A veces puede ser peligroso. Difícil valoración debido a la mezcla indeterminada de compuestos.

PET. Marcas comerciales

Pertenecen a la clasificación de PET las marcas comerciales de refrescos como Fresca, Sprite, Seven Up, Squirt, Coca-Cola, Fanta, Sidral Mundet, Bebidas embotelladas,

HDPE. Polietileno de alta densidad; Marcas comerciales

Los suavizantes como Suavitel, Downy, Ensueño y los limpiadores de baños y cocina contienen HDPE.

PP. Polipropileno

El polipropileno se encuentra en botellas de jugos, leches, aguas saborizadas, mantequillas y quesos.

PS. Poliestireno (Unicel)

El «unicel» se encuentra en diversos contenedores de frutas y alimentos, así como en hieleras, platos y vasos.

PVC

Las etiquetas igual juegan un factor importante en definir el tipo de material en el envase a recuperar

NUESTRA MISIÓN ES CONTRIBUIR A LA MEJORA ACTUAL Y FUTURA DEL MEDIO AMBIENTE

× Available from 09:00 to 19:00